¿Que pasa con la Vía Costanera de Islay?

Entre las obras mas importantes para la mejora de transitibilidad en Islay, se encuentra la vía costanera que va desde Av. Quilca – Matarani y llega a Punta de Bombón y permite la interconexión con localidades clave para el comercio del Sur peruano como Ilo y Tacna. Esta vía con más de 45 km de extensión y una inversión de más de 500 millones de soles permitirá ahorrar más de 2 horas de tránsito y beneficiaría a más de 186 mil personas, más de 3 veces la población de la provincia, según ficha técnica de Provías Nacional.

Sin embargo, esta obra clave para la mejora de la infraestructura vial no sólo de Islay, sino Arequipa ha carecido de un adecuado seguimiento de autoridades locales, ya que la obra lleva más de 6 meses de retraso- finales del 2017. Gran parte de este retraso se debió a la paralización de obras de la empresa OBRAINSA – asociada a la mal recordada Odebrecht y por la protesta de agricultores locales de las juntas de usuario la Ensenada- Mejía- Mollendo, así como por temas burocráticos del Estado.

Más allá conflictos e intereses encontrados de la empresa o los agricultores locales, no se debe permitir que una obra de tal magnitud y beneficio para los pobladores locales sea continuamente postergada por desidia de autoridades y grupos de líderes locales que, en vez de proponer medios de solución, sólo agregan más problemas . Por ello, es clave para el desarrollo de Islay la visión pro positiva y dejar de lado la pasividad que muestran algunos líderes locales

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.