GUILLERMO NÚÑEZ VELARDE Y LA JUNTA DE USUARIOS DE PUNTA DE BOMBÓN

Por ser los últimos de la cuenca, los agricultores de Punta de Bombón eran afectados por el insuficiente volumen de agua que les llegaba, pero lo más grave era que el poder de decisión, estaba en los agricultores de la margen derecha del río Tambo, por cuanto los dirigentes de la Junta de Tambo, casi en su totalidad eran naturales de Cocachacra, y por tanto desconocían su realidad, quedando sus requerimientos sin atender. No obstante estas limitaciones, los punteños lograron hacer elegir como Presidente de esta Junta a José Lazo, natural de La pampilla.
Por la falta de presencia y gestión de los punteños no se implementaba la infraestructura de riego indispensable para mejorar la producción, lo que no les permitía progresar en la actividad económica que les servía como único sustento de vida, la agricultura.
Ante esa situación, don Guillermo Núñez Velarde, emprendió la lucha indesmayable por la independización de La Punta de Bombón, a fin de lograr que sea una institución con voz propia para empezar a efectuar gestiones que les permitan mejorar los canales , bocatomas y por ende mejorar su calidad de vida.
Las gestiones estuvieron dirigidas a la Dirección de Agricultura del Gobierno Regional de Arequipa. Luego de un sinfín de coordinaciones y de un incesante peregrinar tocando puertas, y consiguiendo reuniones interminables en reiterados viajes, el 07 de noviembre del año 1990, Guillermo Núñez Velarde parte a la eternidad, a consecuencia de un infarto, que le sobrevino en las propias oficinas del Gobierno Regional de Arequipa.
.
Cabe recordar que la primera Junta de usuarios que existió en el Valle de Tambo fue la Junta de usuarios del Sub distrito de Riego Tambo, que fue creada el 6 de noviembre de 1971 y abarcaba todo el ámbito del Valle de Tambo con 9,000 hectáreas bajo riego.
La primera desmembración se produjo en 1984 con la creación de la Junta de Usuarios Ensenada Mejía Mollendo, con 2822 hectáreas bajo riego.
En 1991 se produce una tercera desmembración con la creación de la Junta de Usuarios de Punta de Bombón, con 2300 hectáreas bajo riego, logro que sin duda alguna se debió a las gestiones de Guillermo Núñez.
En merecido reconocimiento a su esfuerzo y constancia es que un 30 de marzo del 1991, el Ing. Daniel Vera Ballón, como Presidente del Gobierno Regional dispuso la creación de la Junta de Usuarios de Punta de Bombón, mediante Resolución Nro. 22-91-RA-SRAPE-DEA-CDRT/UART firmada por el ing. Telésforo Revilla Medina, administrador técnico.
De este modo se ordenó independizar del ámbito jurisdiccional de la Junta de Usuarios de Tambo , al área de influencia que correspondía a las comisiones de regantes San Juan de Catas , Santa Ana de Quitiri, y Los Machones , cuya área bajo riego es de 1947.47 hás creando la junta de usuarios denominada La Punta de Bombón, debiendo los representantes de estas, en un plazo de 30 días , conformar los órganos de gobierno de la junta de usuarios , así como fijar su sede.
De estos hechos históricos han pasado 23 años y es de toda justicia que en el salón principal de la sede institucional se coloque el retrato de su verdadero gestor: Guillermo Núñez y que sea develado por su hijo Gustavo Núñez Prado, que siguiendo los pasos de su padre en el servicio a la comunidad hoy ostenta el cargo de Presidente.
Don Víctor Guillermo Núñez Velarde, nació El día 30 de marzo, es un hijo ilustre del distrito de Punta de Bombón, identificado con el agro desde muy joven, lo que lo llevó a luchar por los intereses de los agricultores de nuestra zona; con su fe en el Cristo de los Desamparados, al que sirvió como Mayordomo; como lobo de mar dedicado también a la pesca, fue un hombre honesto y luchador, ejemplar esposo de la señora María Prado Lazo de Núñez, padre de familia , amigo incondicional y entusiasta ciudadano. Muchos recuerdan sus ventosas con las que ponía a los huesos en su sitio con lo que espantaba dolores y malestares del cuerpo y del alma